Se refiere a la cantidad de oxígeno requerida cuando las sustancias reductoras en el agua se queman a altas temperaturas para convertirse en óxidos estables.
Refleja la cantidad de oxígeno que se necesita consumir cuando casi toda la materia orgánica en el agua se quema para convertirse en CO2, H2O, NOX, Así que2, Y así sucesivamente.
Es la cantidad de oxidante consumida al tratar una muestra de agua con un cierto oxidante fuerte.
Refleja el grado en que el agua está contaminada por las sustancias reductoras y mide el contenido de toda la materia orgánica en el agua.
Es la cantidad de oxígeno requerida para la descomposición estable de materia orgánica biodegradable en agua a 20°C y bajo condiciones aeróbicas.
Refleja el contenido de materia orgánica que puede ser biodegradado, la demanda química de oxígeno (DQO) es generalmente más alta que la demanda bioquímica de oxígeno BOD5, la diferencia entre ellos probablemente puede reflejar las aguas residuales no puede ser la degradación microbiana del contenido de materia orgánica.
Es la cantidad de carbono, el elemento principal en la materia orgánica, que se utiliza para indicar la cantidad de materia orgánica en el agua.
Refleja el contenido total de carbono de la materia orgánica en las aguas residuales y es un indicador completo que indica indirectamente la cantidad de materia orgánica en el agua.
Es el peso seco de sólidos suspendidos filtrados en un líquido después de la filtración.
Refleja el peso total de los sólidos suspendidos en el agua.
Es la cantidad total de miligramos de sólidos disueltos contenidos en 1 litro de agua.
Refleja la cantidad de material disuelto en el agua, a través del análisis del valor de TDS del agua entrante y saliente, el sistema de reacción elimina el efecto de las impurezas.
Es la cantidad de partículas, coloides y otros objetos en el agua que pueden bloquear varios equipos de purificación de agua.
Refleja el grado de contaminación del agua.
Es el valor obtenido restando el valor de pH saturado del valor de pH medido de la muestra de agua.
Refleja la tendencia de los dispositivos de ósmosis inversa a escala. Si LSI> 0,3, entonces el sistema tiene una tendencia a escalar; si LSI < -0,3, entonces el sistema tiene una tendencia a corroer; si-0,3 â ¤ LSI â ¤ 0,3, entonces el sistema no tiene tendencia a escalar o corroer.
Es la cantidad total de varias formas de nitrógeno inorgánico y orgánico en el agua.
Refleja la medida en que el cuerpo de agua está contaminado con nutrientes.
Es un término general para cualquier forma de material que contenga fósforo.
Es uno de los indicadores importantes para evaluar el estado de nutrientes de un cuerpo de agua. El fósforo es un elemento nutriente importante, pero el fósforo total excesivo conducirá a la eutrofización del cuerpo de agua, causará la proliferación de algas y, en última instancia, conducirá a la hipoxia y la muerte del cuerpo de agua, lo que será perjudicial para los organismos acuáticos y el medio ambiente acuático.
Es el contenido de oxígeno disuelto en el agua.
El oxígeno disuelto es un indicador importante de buena o mala calidad del agua, cuanto mayor sea la concentración de oxígeno disuelto la calidad del agua es relativamente mejor, y la concentración de bajo contenido puede ser demasiadas impurezas de contaminación que consumen oxígeno.
Indica el grado en que las sustancias suspendidas y coloidales en el agua impiden la transmisión de la luz.
La cantidad total de iones de calcio e iones de magnesio en el agua.
La cantidad total de sustancias en el agua que pueden neutralizarse con ácidos fuertes.
El significado físico de la conductividad eléctrica es las propiedades conductoras de los materiales. Cuanto mayor es la conductividad eléctrica, más fuerte es la conductividad, y viceversa, más pequeña.
La resistividad del agua se ve afectada por la pureza del agua, la temperatura y otros factores.
Refleja la cantidad de contenido de sal en el agua, cuanto mayor sea la pureza del agua, menor será el contenido de sal, mayor será la resistividad del agua, menor será la conductividad eléctrica.
Indica el grado de acidez y alcalinidad de las aguas residuales.
Se refiere a la concentración de sólidos suspendidos líquidos mezclados después de mezclar aguas residuales y lodo activado en la cuenca de aireación.
El ion de hierro en las aguas subterráneas es generalmente hierro ferroso divalente, en forma de Fe(HCO)3)2. Primero tenemos que oxidar el hierro ferroso divalente a hierro trivalente para formar un precipitado marrón rojizo, Fe(OH)3Que puede eliminarse por filtración. El proceso de reacción es:
El proceso de oxidación se completa mediante aireación. El dispositivo de aireación puede estar completamente en contacto con agua y oxígeno para producir oxidación natural; el agua después de la aireación se elimina iones de hierro con iones de hierro y filtros de eliminación de iones de manganeso. Si la mayoría de los iones de hierro en el agua son iones de hierro trivalentes, entonces no necesita ser aireado y puede ingresar directamente al filtro de eliminación de iones de hierro y manganeso para ser eliminado.
La desnitrificación biológica utiliza el principio del ciclo del nitrógeno en la naturaleza. En primer lugar, en un entorno anaeróbico, a través de la amonificación, el nitrógeno orgánico se convertirá en nitrógeno amoniacal. El proceso de amonificación es fácil de llevar a cabo y, en general, las instalaciones de tratamiento se pueden completar; luego, en un entorno aeróbico, a través de la nitrificación, el nitrógeno amoniacal se convertirá en nitrógeno de nitrato; luego, en un entorno anóxico, a través de la desnitrificación, el nitrógeno de nitrato se convertirá en amoníaco y escapará del agua. La reacción se puede llevar a cabo principalmente mediante A2O, SBR, MBBR y otros procedimientos.
Los iones de fósforo a menudo existen en forma de fosfato, polifosfato y fósforo orgánico en las aguas residuales. La eliminación biológica de iones de fósforo es el uso de bacterias polifósforo en el cuerpo del ATP para hidrolizar y liberar PO43-En condiciones anaeróbicas; Las bacterias polifosfóricas ingeren fósforo de ambientes externos en condiciones aeróbicas y almacenan fósforo en forma de polifosfato en la célula para formar lodo con alto contenido de fósforo, que se descargará del sistema para lograr el efecto de eliminación de fósforo de las aguas residuales.
El gas cloro como desinfectante protege contra patógenos, pero las concentraciones excesivas de gas cloro pueden ser absolutamente dañinas para el cuerpo humano. Para reducir la concentración de cloro residual, el uso de SO2O NaHSO3Agente reductor para la reducción de cloro residual o el uso de un filtro de carbón activado también puede adsorber cloro gaseoso.
Las bacterias y los virus en un cierto rango pueden causar un gran daño a la salud humana, el uso general de bactericidas para matar bactericidas y la membrana RO también puede retener una parte de las bacterias y virus. Y las lámparas germicidas ULTRAVIOLETA se pueden instalar después de la membrana del RO para la interceptación final.
La dureza excesiva del agua formará la escala para bloquear la membrana o la tubería del RO. Las personas generalmente usan resinas de intercambio iónico o antiincrustantes para evitar la generación de incrustaciones.
Por lo general, se filtran mediante reemplazo de resina de intercambio iónico o dispositivo de ósmosis inversa.
Existen tres métodos principales comunes de tratamiento de aguas residuales de metales pesados industriales: químicos, físicos y biológicos. El método químico implica agregar productos químicos para eliminar iones de metales pesados mediante la generación de precipitados de hidróxido y sulfuro a través de reacciones de precipitación química; los métodos físicos generalmente implican reemplazar los iones de metales pesados con resinas de intercambio iónico, y los métodos físicos también se pueden usar para lograr la purificación a través de la tecnología de separación de membrana; Los métodos biológicos utilizan la estructura química y las propiedades de composición de los materiales biológicos para adsorber iones de metales pesados en cuerpos de agua.
Si el contenido de oxígeno disuelto en el agua es bajo, puede indicar la existencia de ciertos contaminantes o materia orgánica excesiva en el cuerpo de agua. Estos contaminantes consumirán oxígeno, lo que resultará en una falta de oxígeno en el cuerpo de agua; cuanto mayor sea el contenido de oxígeno disuelto, mejor será la calidad del agua. Cuando la concentración de oxígeno en el agua es baja, el proceso de aireación y oxigenación debe llevarse a cabo en el agua, y cuando la concentración es demasiado alta, se debe agregar un agente reductor para restaurar el oxígeno a través del sistema de dosificación.
Pueden eliminarse mediante métodos físicos como floculación y sedimentación o retenerse y eliminarse mediante filtros multimedia.
Los recursos naturales de agua disponibles son las aguas superficiales y subterráneas. El agua superficial es el término general para el agua dinámica y estática en la superficie terrestre, incluyendo todo tipo de cuerpos de agua líquidos y sólidos, principalmente ríos, lagos, pantanos, glaciares, capas de hielo, etc. El agua subterránea se refiere al agua en huecos de roca debajo de la superficie del suelo.
El agua superficial tiene baja salinidad, menor dureza, alta turbidez y alto contenido bacteriano en comparación con el agua subterránea, que es susceptible a la influencia y la contaminación del ambiente externo y tiene una mayor probabilidad de ser contaminada.
El agua subterránea tiene una temperatura y calidad de agua estables, menos impurezas suspendidas, baja turbidez, menos materia orgánica y bacterias, alta salinidad y dureza, y es menos susceptible a la influencia y contaminación del ambiente externo.
En todos los casos, el agua potable suministrada a los usuarios residenciales debe ser tratada para cumplir con los estándares de agua potable, y cualquier indicador de calidad del agua que exceda los límites establecidos por los estándares de agua potable debe ser tratado.
Para cada indicador de calidad del agua, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha proporcionado valores recomendados en las "Guías para la calidad del agua potable", que pueden ser ajustados por cada país de acuerdo con el nivel de salud y económico de su población. Los Estados Unidos. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha establecido la Ley de Agua Potable Segura (SDWA) para proteger la salud pública. China está implementando actualmente los estándares GB/T 5749 para la calidad del agua potable. Diferentes países y regiones han establecido estrictos estándares de agua potable. Estos estándares o regulaciones pueden variar en cierta medida, pero básicamente, todos utilizan las directrices de la OMS como referencia y se revisan de acuerdo con las situaciones y condiciones específicas de sus respectivos países o regiones.